Quiero saberlo todo

Infructuoso

Pin
Send
Share
Send


La etimología de infructuoso nos remite al vocablo latino infructuōsus, que puede traducirse como “estéril” . Infructuoso es un adjetivo que se emplea para calificar a algo que resulta improductivo o inservible .

Cuando una acción no es suficiente para alcanzar un objetivo o para cumplir una meta , se la puede señalar como infructuosa. Por ejemplo: “El diálogo con el gobierno fue infructuoso y por eso el sindicato decidió retomar las medidas de fuerza en reclamo de mejores condiciones de trabajo”, “Infructuosa búsqueda de una mujer que permanece desaparecida desde hace ocho días”, “Todos los esfuerzos de los médicos resultaron infructuosos”.

Lo infructuoso, en algunos casos, es inútil . Supongamos que un joven se dispone a prepararle la cena a su novia: en medio del proceso se distrae y se le termina quemando la comida. El muchacho lleva a cabo diversas labores para tratar de salvar la preparación, pero no lo consigue y debe desecharla. Puede decirse, de este modo, que sus intentos fueron infructuosos ya que finalmente tuvo que tirar los alimentos.

En otros contextos, lo infructuoso se asocia a la falta de eficacia o de productividad . Tomemos el caso de un jugador de básquetbol (baloncesto ) estadounidense que es contratado como refuerzo extranjero por un equipo uruguayo. En el club esperan que el basquetbolista se convierta en uno de los goleadores del conjunto. Sin embargo, el norteamericano apenas logra un promedio de 1,8 puntos por partido en los cinco encuentros que disputa antes de ser despedido. Ante esta realidad, se podría afirmar que este deportista tuvo un paso infructuoso por el equipo en cuestión.

Pin
Send
Share
Send