El término estética deriva del latín moderno aesthetica, a su vez procedente del griego aisthētikḗ (que se vincula al “conocimiento adquirido a través de lo sentidos” ). El concepto puede usarse de distintas maneras de acuerdo al contexto .

Se llama estética a la disciplina dedicada al análisis de la belleza y de la filosofía del arte . La estética, en este marco, indica qué se considera bello.
También se conoce como estética, por otra parte, a las características temáticas y estilísticas que constituyen los rasgos fundamentales de un movimiento o de un artista. La estética, en este caso, es una cualidad distintiva .
En un terreno más coloquial , se habla de estética con relación a aquello asociado a cómo se disfruta o se percibe la belleza . Así, los placeres estéticos están dados por el goce de estos elementos.
Lo elegante y agradable a la vista puede mencionarse como estético. Por ejemplo : “Es un restaurante muy estético, con una decoración cuidada que permite disfrutar una experiencia fascinante”, “La casona que compró mi abuela dispone de ventanales estéticos”, “Este automóvil será estético pero no funciona bien”.
La idea de estética además alude al embellecimiento de la apariencia de una persona . Un centro de estética , de este modo, es un establecimiento que ofrece tratamientos y servicios que apuntan a eliminar las imperfecciones y a realzar el atractivo.
Una cirugía estética , por último, es una intervención quirúrgica cuya finalidad es embellecer un sector del cuerpo . La nariz, los párpados y las mamas, por mencionar algunas posibilidades, pueden modificarse con una cirugía estética.